
Mientras tanto, en la Tierra nos cuenta la historia de la humanidad desde un punto de vista cósmico. Después de Estamos aquí y Lo que construiremos, Oliver Jeffers nos trae un espectacular álbum ilustrado en el que nos muestra su particular perspectiva sobre nuestro lugar en el espacio. Un padre realiza, junto a su hijo e hija, un emocionante viaje al espacio y desde allí recuerdan los conflictos que han tenido lugar en la Tierra desde el principio de los tiempos.

Néstor se entretiene en casa, en la escuela, básicamente en todas partes, pero parece que nunca se da cuenta de que nadie intenta apresurarlo. Afortunadamente, conoce a otros que también se mueven a su propio ritmo único.


Cuando la chichigua de un niño queda atrapada en un árbol, la imaginación será el límite para intentar bajarlo arrojándole toda clase de objetos. Al final, casi con una ciudad encima, el árbol culpable deja caer la pequeña chichigua, que resbala suavemente hacia el niño. Ahora, el problema será bajar el mundo que ha quedado atrapado entre las ramas del árbol.

Olivia es una cerdita que vive con su famila: mamá, papá cerdos y muchos hermanos cerditos. La mamá de Olivia le dice que se prepare porque irán a ver los juegos artificiales. Entonces, loca de entusiasmo, Olivia exclama que además podrán oír a la banda musical. Su mamá le dice que no, que no cree que habrá una banda musical. Olivia toma la decisión: ella formará su propia banda con los miembros de su familia.

Es linda mi mamá; es una fantástica cocinera, una excelente malabarista, una gran pintora; también es fuerte y es una hada y una mágica jardinera; puede cantar o rugir, es bella y acogedora; es suave y enérgica, es una supermamá y me hace reír mucho, pero hay algo aún mejor que todo eso.

Este es un libro que nos habla de nuestra alma cómo si fuese un pájarito que vive dentro de nosotros y siente todo lo que sentimos. “Cuando alguien nos quiere, el pájaro del alma salta, dando pequeños y alegres brincos, yendo y viniendo, adelante y atrás.”

Un niño encuentra un pingüino extraviado en la entrada de su casa. Al verlo solo y triste decide ayudarlo a encontrar el camino de regreso a su hogar. Tras mucho investigar, averigua que los pingüinos habitan en el Polo Sur y busca la forma de llevarlo allí. Durante el viaje descubre que la soledad no es lo mismo que la nostalgia del hogar.

Este libro está lleno de peces de colores. En cada pagina hay un pez y una palabra que representa diferentes sentimientos que los niños podrán reconocer e identificar: sorpresa, enojo, aburrimiento… Es perfecto para la etapa en la que los niños empiezan a descubrir y definir sus estados emocionales.

Una escalofriante historia de misterio, crimen, sospechosos aviones de papel, un bosque y un oso que quería ganar a toda costa.

Enrique, mientras tenía en una mano una paleta y en la otra un libro, distraídamente probó un libro. Notó que le gustaba, y primero comió una palabra, luego una oración y depués una página, en un par de días ya se había comido el libro entero. Se sentía la persona más lista del mundo, pero de pronto todo empezó a complicarse.

Una niña guarda su corazón en una botella, pensando que así lo cuidará mejor. Pero, a cambio de no volver a sentirse triste, la curiosidad y la capacidad de asombro no le acompañaron más. Este cuento logra conmover a chicos y grandes, y nos recuerda lo bueno que es tener el corazón en su lugar.
